¿Positivo, negativo o interesante?

Cuéntame si te ha ocurrido: 

  • Aplazas validar una idea por la inseguridad que te genera. 
  • Retrasas tomar una decisión.
  • Postergas apostar por un objetivo.
  • Tienes dificultad para adoptar una postura respecto a un tema, personal o profesional. 

Ocurre que, a veces  con demasiada frecuencia, le damos vueltas y vueltas a un mismo asunto sin llegar a resolverlo. En ocasiones, es tal el hartazgo que nos produce permanecer en ese estado, que optamos por escoger una salida sin haber valorado de forma consciente las distintas variables, opciones y consecuencias de nuestra decisión. 

Una de las técnicas útiles para “dar tierra a nuestros asuntos”, es decir, traer a la realidad todo aquello que lleva tiempo vagando por nuestra mente, ocupándonos espacio y restándonos energía vital, es la técnica creativa denominada PNI, desarrollada por el psicólogo Edward de Bono

Considerando los aspectos positivos (P) negativos (N) e interesantes (I), esta técnica nos propone la revisión de la idea o el asunto desde un enfoque más amplio y recorriendo un camino menos transitado; facilitándonos la salida de la estática “parálisis por análisis” mediante la exploración de nuevas posibilidades. 

Escojamos una idea y pasemos a la acción:  “Aceptar (o no) una nueva oferta de trabajo”.

Aspectos Positivos: razones por las que le daríamos luz verde a la idea, variables que nos impulsan a llevarla a cabo. Son los aspectos que fortalecen la idea. 

  • El puesto supone un ascenso en mi carrera profesional.
  • Mejores condiciones salariales.
  • Me siento identificad@ con los valores de la empresa.

Aspectos Negativos: razones que debilitan la idea o asunto y orientan la decisión hacia la no validación.

  • La empresa está más lejos de casa, me supondría estar toda la jornada fuera.
  • Mayor gasto en comida.
  • Tendría que realizar viajes semanales; el puesto incluye la supervisión de una sucursal que se encuentra en otra ciudad.

Aspectos Interesantes: pueden ser determinantes a la hora de resolver. Factores que podrían ser negativos y positivos, y que no incluimos en las clasificaciones anteriores. 

  • En la zona, hay un gimnasio al que podría apuntarme.
  • Entre semana, tendría que planificar de forma eficiente mis actividades para pasar el tiempo que quiero con mi familia, pareja, amigos…
  • Pasaría a tener un mayor número de personas a mi cargo y mayor responsabilidad.
  • Con el aumento salarial podría valorar la compra de un nuevo coche.

Tras esta revisión creativa, identificamos con mayor claridad cuáles son los aspectos más relevantes a valorar y sobre los que trabajar; pudiendo idear estrategias, establecer metas y elaborar planes de acción. 

Atrevernos a usar herramientas que amplíen nuestro campo de visión enriquece la realidad que percibimos. 

¿Y tú, te animas a realizar tu propio PNI?

Comparte tu experiencia conmigo. Te escucho, te leo, estoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

SOLICITA UNA SESIÓN DE VALORACIÓN GRATUITA

Escríbeme y concertaremos tu sesión de valoración gratuita: 30 minutos telefónicos o virtuales donde conocernos, conectar y resolver todas tus inquietudes.